
ODONTOLOGÍA
Una de las principales preocupaciones de los pacientes al momento de asistir a la consulta odontológica es como lucen sus dientes, y a esto se refieren en su mayoría al color de los mismos. Es importante entender que el color del diente puede sufrir variaciones debido a hábitos alimenticios comunes como el consumo de café, bebidas oscuras o alimentos con alto contenido de colorantes, pero también existen otros factores como el cigarrillo que pueden llegar a generar estos cambios.

Por esta razón existen diversos procedimientos en la odontología que pueden cambiar el color de los dientes. El blanqueamiento dental consiste en un procedimiento mínimamente invasivo donde se aplica un agente aclarador especial compuesto en su mayoría por peróxido de hidrogeno y el peróxido de carbamida. Estos vienen en diferentes concentraciones, para llegar a una tonalidad mas clara de los dientes.
El mecanismo de acción de este agente es llegar al fondo del esmalte y la dentina y por medio de procesos químicos, modificar el color del diente, llegando a un aclaramiento exitoso.
Leer más: Prótesis sobre implantes, predecibles, cómodas y confiables
Muchos pacientes se preguntan si esto es nocivo para los dientes, si los desgasta, si genera sensibilidad permanente de la estructura dental. Lo cierto es que en alguna medida dependiendo de la concentración del agente aclarante, se pueden presentar casos de sensibilidad, la cual es transitoria y es manejada con coadyuvantes como cremas dentales para la sensibilidad, las cuales reducen los síntomas, lo cual lo convierte en un procedimiento seguro y poco invasivo.
En cuanto al desgaste, en el diente no se presentara ningún efecto de este tipo, ya que como se explico anteriormente, el blanqueamiento solo actúa cambiando el color del diente, mas no su composición.
Por esta razón, el blanqueamiento dental se convierte en uno de los procesos seguros y mínimamente invasivos de la odontología, logrando mantener una estructura dental integra y sobre todo devolviendo la armonía en la sonrisa de los pacientes.
CONTINUE LEYENDO

